Mudarte siempre es una aventura hacía un nuevo comienzo, pero, para que todo vaya bien, tenemos que asegurarnos de tener energía eléctrica en el hogar desde el primer día. Por tanto, en este contenido, te vamos a explicar aspectos importantes como, por ejemplo, cómo dar de alta la luz o contactar con la atención al cliente para que puedas realizar los trámites energéticos de manera rápida y segura.
Como advertencia inicial, te podemos decir que estos trámites son muy fáciles de hacer y no requieren mayores complicaciones. Sin embargo, dado que las empresas tienen cierto margen de tiempo legal para ejecutarlos de manera efectiva. Lo más recomendable es tomar varias previsiones al respecto.
Para dar de alta la luz Iberdrola, Holaluz o cualquiera que sea tu comercializadora, primero tenemos que realizar es el cambio de titularidad del contrato. En caso de que ya seamos el titular, solamente tendremos que llamar a la empresa comercializadora y manifestar nuestro deseo de solicitar dicho servicio.
Eso sí, al momento de realizar la llamada es indispensable que tengas los siguientes datos contigo:
Recuerda que el precio por dar de alta la luz es el mismo para todas las comercializadoras.
¿Se puede dar de alta la luz a través de la atención al cliente?
¡Así es! Para dar de alta la luz , entre otras, no tendrás que ir presencialmente hasta sus oficinas. En cambio, a través de la atención al cliente de Repsol, Iberdrola, Naturgy o de cualquiera de las compañías, podrás realizar todas las operaciones y cambios por teléfono o en línea.
De esta forma, no tendrás necesidad de moverte en ningún momento del hogar. Y recuerda que todas las compañías disponen de servicio de atención al cliente gratuito.
Como hemos mencionado al comienzo de este contenido, dar de alta la luz es un procedimiento muy fácil de ejecutar. Sin embargo, para que además de fácil también sea veloz, lo mejor es que revises nuestra lista de sugerencias:
Para terminar, aquí te dejamos algunos consejos para tu nuevo hogar.
Comprar un piso o alquilar ¿Qué es mejor en el 2019?
¿Cómo afectará el Coronavirus ( COVID-19 ) al sector inmobiliario?
Ventajas e inconvenientes de vivir en el centro de la ciudad