La mudanza hacia un nuevo hogar puede ser muy emocionante, pero a la vez muy estresante. Existen una gran cantidad de tareas relacionadas con dar de alta a los servicios públicos, el cable, internet, entre otros. Todo esto es casi suficiente para volver loco incluso a la persona más organizada y paciente. Por lo que, en este artículo, desde Mundo Pisos te queremos compartir cinco sencillos pasos que te ayudarán a trasladar tu servicio de Internet a tu nueva casa. ¡Toma nota!
1. Averigüa si tu proveedor actual está disponible en la zona de tu nuevo hogar
Parece sencillo, pero para algunos es un gran descuido. Tu proveedor de servicios de internet podría no estar disponible en tu nueva zona. Para encontrar el mejor proveedor de servicios de internet para el hogar en tu nueva dirección te recomendamos llamar a la compañía de tu preferencia y preguntar si tienen cobertura o cableado de fibra óptica en tu nueva zona. Si es así, estás de suerte: sólo tienes que llamar al servicio de atención al cliente y pedir que transfieran tu cuenta.
Asegúrate de realizar esta llamada con al menos dos semanas de anticipación así podrás tener cobertura de internet desde el primer día en tu nueva vivienda y evitarte dolores de cabeza futuros.
2. Aprovecha los paquetes de servicios: tu operadora puede realizarte una mejor oferta que puedes aprovechar en tu nueva casa
Comprueba si hay algún paquete de servicios para el hogar disponible con alguna promoción de la que puedas beneficiarte. Por lo general, la mayoría de los proveedores combinan varios servicios como: teléfono fijo, streaming, cable e internet, pero ten cuidado las tarifas por baja anticipada suelen estar ocultas en la letra pequeña. Lee atentamente y firma sólo después de haberlo leído todo para que no te pillen con sobrecostes si tienes que volver a mudarte.
Además, si vas a realizar la portabilidad de servicios de internet o telefonía móvil, la mudanza es el momento perfecto para hacer este cambio. Las operadoras suelen ofrecer varios beneficios a los usuarios que realizan este tipo de traslado de servicios.
3. Programa la llamada de servicio para la nueva ubicación
Si acabas contratando un nuevo plan de Internet, programa una hora conveniente para que un instalador ponga en marcha tu servicio. Es importante que estés presente para comprobar la velocidad de internet a penas lo instalen en tu nueva casa. Así podrás asegurarte de que te llegan todas las megas contratadas en tu plan de internet.
4. Empaqueta el equipo para la mudanza
Empaqueta cuidadosamente el módem y el router inalámbrico (si lo tienes) para la mudanza. Si vas a contratar a un nuevo ISP, tendrás que devolver el equipo a su centro de servicio local. Si no hay ninguno cerca, puede que tengas que ir a la oficina de correos. En cualquier caso, asegúrate de que el equipo está bien protegido. Asegúrate de revisar y volver a comprobar los recibos (esperemos que los hayas guardado). Algunas compañías de internet pueden cobrarte si el modem no se encuentra en perfectas condiciones.
Asegúrate de que los cables ethernet están etiquetados (sí, incluso te cobrarán por los cables si venían con el paquete), los módems y los routers se devuelven al estado en el que los recibiste. Y ahora sí, estarás listo para tener cobertura de internet en tu nuevo hogar desde el día uno.
Otras noticias relacionadas

5 consejos para mejorar el atractivo de la casa para venderla más rápido
¿Tienes un piso en venta y no logras venderlo? Si tienes un inmueble para vender y quieres hacerlo...
Leer más
¿Comprar casa o piso?
Ya sea que estés buscando comprar una nueva vivienda o bien hayas decidido hacer una inversión...
Leer más
Todo lo que hay que saber sobre hipotecas antes de comprar un inmueble
Según expertos economistas, 2016 es el mejor año de cara a constituir hipotecas...
Leer más
